caracter del teckel

La personalidad del teckel kaninchen. Su carácter

¿Conoces la personalidad del teckel?

Dentro de las características que cualifican a un teckel tenemos que tener en cuenta, sobre todo, como en todo ejemplar de raza definida su físico, es decir, su morfología, el conjunto de cualidades morfológicas que lo definen dentro de un estándar.  Después su carácter. Un físico determinado tiene que ir acompañado de un carácter bien definido y quienes conocemos al teckel conocemos bien la personalidad de esta raza. Personalidad, caracter e instinto que tenemos de  preservar y cuidar en su selección, tanto o más, que su morfología o físico . Cabría destacar que el teckel tiene que ser un perro equilibrado, esto es algo  que no podemos dejar pasar de largo antes que todo lo demás y para ello es importante incurrir en una socialización adecuada, acompañada de suficiente ejercicio y algo de adiestramiento, esto último como en cualquier perro de cualquier raza.

Temperamento del teckel

Podemos destacar dentro del temperamento del teckel que es un perro muy dinámico  que le gusta estar bien acompañado y podríamos decir que es altamente sociable, aunque su carácter llega a ser el de un perro de guarda. Destaca dentro su carácter ser un perro super valiente, con un carácter para la caza muy acentuado, cosa que le puede traer problemas en situaciones en las que estará dispuesto a llegar al límite.

Un teckel  es un fiel compañero de su dueño y le acompañará allá donde vaya sin importar en que condiciones porque es el reflejo de lo que conocemos como un perro fiel en el más estricto sentido.

A pesar de ser un perro en que está muy bien trabajado el instinto de caza en su raza cabe destacar su gran capacidad de adaptación a distintas formas de vida. Tanto en el campo como en la ciudad, en casas 0 cortijos al igual que puede convivir, sin problemas, dentro de un piso de dimensiones muy humildes.

Pasea con cualquier miembro de la familia con la misma naturalidad que se le da de bien ir al campo a desarrollar actividades de caza.

La inteligencia del teckel

Quienes convivimos con teckels conocemos su entendimiento, razonamiento, juicio o razón, vamos, que sabemos que es un perro muy listo. Al mismo tiempo que inteligente no podemos negar que es un perro que en su forma de ser destaca por ser testarudo y cabezón.

El echo de ser un perro tan empecinado, incorregible e intransigente y no me quedo corto, le viene de haber sido creado para un trabajo muy duro y concreto, que es el de ser capaz de permanecer bajo tierra incluso horas, si fuese necesario acorralando un zorro o tejón.

Es un perro de caza y es algo que no podemos olvidar ni obviar, por mucho que su tamaño nos sugiera que es un perro faldero, nada más lejos de la realidad. El teckel en el campo es todo un guerrero.

Elige bien tu teckel

A día de hoy está más que probado que el teckel en cualquiera de sus variantes o razas es un perfecto compañero. En la familia, se adapta al hogar mas friendly. Esto no quita que quienes pretenden tener un teckel como animal de familia y compañía y su interés esté muy lejos del de ser un acosador de zorros o tejones cuenten con la opinión del criador. Testar en la medida de lo posible ese cachorro para elegirlo de la camada puede resultar algo muy determinante para tener el mejor compañero posible.

Saber llevar a cabo el test de campbell ayudaría mucho en su elección dentro de una camada.

Personalidad y carácter que nacen en los genes

La personalidad del teckel tiene una profunda ambientación genética, de eso no cabe duda, de echo fue un perro construido muy concienzudamente  para su trabajo en el campo y para trabajar como un autentico guerrero, todo ello permanece hoy día en los ejemplares de la raza, además, es algo que los criadores debemos continuar cuidando.

Tampoco todo es genética dentro de la personalidad que acaba desarrollando un perro. Ya hablemos de un perro salsicha  o cualquier otra raza. Su primera etapa en el desarrollo de su personalidad es muy importante cuidarla bien. En sus primeros meses de vida mantener a todos los hermanos juntos y con su madre serán la base de una socialización sana y una personalidad cuidada. Para empezar a formar un perro que luego en casa sepa que lugar le corresponde. Todo ello debe ser orientado posteriormente en su hogar con una socialización dentro de la familia adecuada e incluso, en ocasiones, un adiestramiento oportuno que harán de tu teckel el mejor perro de familia.

Así se comporta el teckel

El comportamiento del teckel está muy marcado por su tendencia a la caza, es algo que brota de su instinto y se nota a simple vista.  Su gusto por las persecuciones, el rastreo o esas carreras, que  a nosotros nos parecen tan divertidas, son señales inequívocas que brotan desde lo más profundo de su personalidad. Destaca su gusto por la caza tan característico de su  instinto.

Estos perros salsicha, como los conocemos cariñosamente, destacan en su personalidad por tener un carácter fuerte que tiende a ladrad cuando se les resiste  lo que quieren.  Debemos ser pacientes cuando queremos adiestrarlos por que una cualidad que les caracteriza muy acentuadamente es su testarudez. En familia el teckel es un perro en que podemos confiar. Tan  amigo de los niños como de los mas mayores de la casa. Divertido en el juego y cariñoso como el que más.

Al teckel trátalo como a un teckel

No te dejes llevar por las apariencias y no caigas en el pensamiento fácil y primario de llegar a la conclusión de que el teckel es un perro faldero. Que va, todo lo contrario más bien es un perro aunque altamente sociable muy independiente, tampoco es un gato, pero si muy independiente.

Saber darle la bienvenida a casa y tratarlo como un perro es fundamental. No humanizarlo es necesario para que sepa realmente que papel tiene dentro de la familia y así no desarrolle fobias ni miedos a otros animales o personas. Socializar, socializar y socializar al principio es garantía de bienestar para todos en la familia en la convivencia con un teckel . Déjale claro quien manda y no dejes que el alfa sea él o ella.

De adulto será un perro que guardará con sus ladridos la casa, muy protector, alegre  y fiel. Lo escucharás ladrar eso sí y dejará claro que está en casa y que no cualquiera puede ser bienvenido hasta que se gane su confianza.

Si te decides a tener un teckel como miembro familiar que sepas que tienes que cuidar su socialización, contarás con un guardián que te avisará tanto de las visitas esperadas, como las mas inesperadas. Que es un perro pequeño de tamaño pero muy valiente, tenaza, testarudo y en familia tu mejor compañero.

 

Deja una respuesta