Tamaños del teckel: estándar, mini y kaninchen
Una duda que surge muy a menudo en torno a quienes empiezan a interesarse por los perros de raza teckel es que no saben diferenciar, exactamente, cuantos tamaños de teckel hay.
Primero debemos aclarar que el teckel según su tamaño consta de tres razas diferentes y según su tipo de pelo consta de otras tres razas diferentes. Así podríamos elegir entre nueve perros diferentes teniendo en cuenta su tipo de tamaño y pelo.
El teckel de tamaño estandar
El teckel o daschund o más conocido popularmente por perro salsicha de tamaño más grande es el tamaño estándar. Tiene un perímetro torácico superior a los 35 cm. Su peso estará en torno a los 9 kg. Estas son más o menos las dimensiones y peso del más grande de los teckel, el de tamaño estandar.
El teckel mini
De los tamaños de teckel más conocidos es el teckel mini, es el mediano de los teckel. En este caso el perímetro torácico de estos ejemplares tiene que estar entre 30 y 35 cm con una edad mínima de 15 meses. El peso para estos ejemplares rondará los 4 kg. como en todas las razas los ejemplares machos suelen pesar un poco más que las hembras.
El teckel kaninchen, el más pequeño de los teckel.
El más pequeño de la familia de los teckel es el teckel kaninchen y lo componen aquellos ejemplares que su tamaño se caracteriza por que su perímetro torácico es inferior a 30 cm. Se supone que esa es la medida que tiene que tener un teckel para poder entrar bien en las madrigueras de conejos y poder llevar a cabo su función de perro cazador de conejos. En cuanto a su peso ya vemos que se trata de un animal muy ligero con un peso normalmente no superior a los 4 kg. El kaninchen dentro de los tamaños de teckel que podemos elegir es el que mas llama la atención. A pesar de ser un perro muy tenaz, como son todos los teckel, resulta especialmente llamativo por su tamaño dándonos una sensación especialmente simpática.
¿Qué variedad de teckel me conviene elegir?
El tamaño de teckel que podemos elegir como mejor opción irá no solo a nuestros gustos, por motivos estéticos, sino por hábitos de vida. Así alguien que quiere tener un teckel y que le acompañe a dar largos paseos e incluso hacer deporte tendría como mejor opción elegir un teckel de tamaño estándar. Para temas de trabajo o de cacería mejor dicho suelen destacar los teckels de tamaño estandar. Para perros de compañía suelen ser más conocidos los teckel de tamaño mini y kaninchen
Si queremos elegir el teckel como perro de compañía en la familia donde hay niños pequeños tal vez elegir un teckel kaninchen no sea la mejor opción. Por su tamaño al ser un perro menos fuerte podría dar lugar a que un accidentes en la convivencia con los niños le hiciera un daño considerable. Los ratos de juego de los niños y su entusiasmo pueden jugarle una mala pasada a un cachorro de tamaño kaninchen.
Básicamente el ejercicio que le vayamos a hacer y el medio en el que convivirá el teckel en casa podrían hacernos decantarnos por un ejemplar mas duro y grande como el estándar o hacerlo por un ejemplare mas pequeño hasta llegar a la opción de teckel kaninchen, que también son perros muy fuertes.
A parte de estas dos cuestiones ya elegir uno u otro es una cuestión de gustos. Ya que en este caso para gustos no solo tenemos que tener en cuenta los colores sino también los tamaños.
La diferencia en los tamaños del teckel
La diferencia de tamaño entre el teckel de mayor tamaño o estándar a la de tamaño mediano conocido como teckel mini es aproximadamente de la mitad
Así podremos diferenciar fácilmente un ejemplar de tamaño standar de uno de tamaño mini a simple vista y más aún si los vemos uno al lado del otro.
La diferencia entre el teckel mini el teckel kaninchen ya no es tan notable. En fotos sería difícil reconocer si un teckel es mini o kaninchen. La diferencia de peso entre el teckel kaninchen y el mini es de unos dos kg y la diferencia en tamaño por ejemplo en una foto no es fácilmente perceptible.
En la misma variedad hay que tener en cuenta que los tramos mayores de peso corresponden a los machos. Las hembras mini no suelen pesar 5 kilos, se quedan mas bien en 3 o 4 kilos, como los machos kaninchen.
Los ejemplares más pequeños tienen como ventaja que ocupan menos espacio, comen menos y cuando se bañan pues es más fácil y rápido de secar etc…
Los kaninchen son más complicados de criar debido a su tamaño sobre todo si se seleccionan hembra excesivamente pequeñas dando lugar a cesáreas.
No debemos dejar de lado que el teckel es un perro duro, es un perro de campo y de trabajo, cazador y no es un perro para llevarlo en el bolso como si fuese de juguete.
Obiamente los más grandes trabajan más y aguantan mas rato trabajando, además cuando mas grande más robusto. Igualmente cualquiera de los teckel de adultos aguantan perfectamente nuestro ritmo ya sea paseando.
Hasta aquí un ligero resumen de tamaños de teckel y algunas cualidades que diferencian a los mas grandes de los más pequeños. ¿Que teckel prefieres tu?